TRANSDISCIPLINA A/V T#20

Contentos y emocionados por llegar a nuestra 20ª edición de TRANSDISCIPLINA tras 6 años de encuentros. Para esta actividad enmarcada dentro del MaF 2022 hemos conseguido una de las salas más bellas y emblemáticas de la ciudad, la sala Maria Cristina de la Fundación Unicaja. Teniendo en cuenta su particular acústica, hemos programado 2 actuaciones, la primera a cargo de Enrique del Castillo que presenta su premiada instalación cinética, Umbrafono II, la segunda actuación de la noche será un cara a cara a cargo del prestigioso, prolífico músico y productor Suso Saiz y la reconocida visualista Natalia Stuyk. Además, tendremos el lujo de contar con Rosa Pérez de RNE para la grabación y posterior retransmisión del evento en su programa Fluido Rosa de Radio 3.
El cartel para esta ocasión parte de una intervención de los frescos de la propia sala, obra de Alexis Cruzado, quien nos lleva acompañando estos 6 años desarrollando la comunicación gráfica de nuestros eventos. ¡Gracias, Alexis!

SUSO SAIZ

Suso es todo un referente de la música electrónica en España. Músico de vanguardia, compositor y productor, guitarrista imaginativo y sutil. Como productor musical es responsable de más de 100 discos, destaca también su labor de composición para cine y televisión, así como de obras de cámara. Su actividad se expande más allá de la música y el sonido: su prolífica producción incluye, entre otros, proyectos creados en interrelación con el teatro, las artes plásticas, la poesía, instalaciones, etc. Bajo su nombre ha publicado más de 20 discos; los más recientes: “Odisea” (2016), “Rainworks” (2017), “Nothing Is Objective” (2019) y “Between No Things” (2020) con Suzanne Kraft, todos en el sello neerlandés Music From Memory, el álbum digital “Conscious Polarize” de Suso Saiz & Francisco López (2020) (Two- Headed Snake) y también “Static Journeys” de Michal Turtle & Suso Saiz publicado por la editorial suiza Planisphere (2021). Su nuevo album “Resonant Bodies” salió este 2022 bajo Music From Memory.
Más información:
Suso Saiz | La eterna búsqueda de la ingravidez
NATALIA STUYK

Artista pionera de nuevos medios especializada en vídeo e instalaciones. Su obra, explora el escapismo, comportamientos rituales y mundos imposibles. Nacida y criada en Londres, se ha movido principalmente en la esfera del videoarte internacional, llegando a desarrollar campañas de publicidad para marcas como Nike y videoclips para Crystal Fighters. Su paso a los visuales en directo se produce en 2018 cuando actúa por primera vez en el MIRA SON Estrella Galicia Digital Arts Festival 2018 junto al DJ musical londinense Call Super. Actualmente reside en Granada, desde donde trabaja en proyectos e instalaciones interactivas, creando una simbiosis entre lo real y lo digital, que abarcan las nuevas tecnologías y se alejan del vídeo digital convencional.
Más información:
Web oficial | El hipnótico mundo de Natalia Stuyk
ENRIQUE DEL CASTILLO / UMBRÁFONO

Umbráfono es un proyecto de ENRIQUE DE CASTILLO (Jaén, 1982) que consiste en una performance con tres lectores ópticos capaces de transformar en sonido los estímulos luminosos que se proyectan sobre una célula fotosensible. Estos estímulos luminosos son generados por un haz de luz al pasar a través de películas de celuloide las cuales están diseñadas a partir de un esquema de relación entre frecuencia de onda de las notas y repetición de formas geométricas, de manera que se puedan conseguir sonidos armónicos, ruidos, texturas sonoras y atmósferas. El proyecto está basado en el sistema de lectura óptica-analógica usado en el cine desde 1919 para interpretar las bandas sonoras que forman parte de las películas. Adaptado y modificado por el propio autor, recibió en 2020 el prestigioso premio internacional de arte sonoro PowSOLO Award por su capacidad para leer varias voces simultáneas y funcionar como instrumentos independientes.
Más información:
Enrique del Castillo gana el premio de arte sonoro internacional PowSOLO
ROSA PÉREZ / FLUIDO ROSA

Periodista cultural española y DJ, experta en arte y música, y directora y presentadora del programa de RNE «Fluido Rosa» sobre música y arte contemporáneo. Premio de Honor Mario Pacheco en la X edición de los Premios MIN 2018. Desde 1982 se mueve en el mundo de la radio. Magazine FM, Secuencias, Música es Tres o Fluido Rosa son algunos de los nombres de programas que han ido marcando una trayectoria profesional llena de música y propuestas artísticas que parten del extrarradio de la creación y que finalmente van asentándose en el panorama cultural de este país. Forma parte de la Asociación Mujeres en las Artes Visuales y del colectivo internacional de mujeres de la creación electrónica Female:Pressure y ha participado en el proyecto ROJAVA con la inclusión de un tema a favor de las mujeres del Kurdistán Sirio, presentado en el MUSAC y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.
Más información:
Fluido Rosa @ RNE Radio3

Cuándo / Sábado 26 Febrero 2022
Dónde / Sala María Cristina Fundación Unicaja
Hora / Apertura 18.00 – Comienzo 18.30
Cuánto / 12€ Anticipada – 15€ Puerta
Info y reservas / reservas@transdisciplina.com